- Perspectivas del gran consumo 2023Food Retail & Service ha publicado un informe sobre las perspectivas del gran consumo que afrontan fabricantes y distribuidores de cara a 2023. Esta publicación analiza los incrementos de costes desde la perspectivas de fabricantes y distribuidores y su reacción respecto a las nuevas eventualidades que deben afrontar de cara a 2023. Este análisis, que …
- Uno de cada dos usuarios de Netflix estarían dispuestos a pagar menos por sus tarifas de suscripción a cambio de incluir publicidad, según un estudio de AIMCSegún el avance de resultados de la 25ª Edición de Navegantes en la Red, realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, uno de cada dos usuarios de Netflix estarían dispuestos a pagar menos por sus tarifas de suscripción a cambio de incluir publicidad. Además dicha investigación analiza el impacto qué causará …
- Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolasEl Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad ha publicado el informe de uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas 2022 que presenta una revisión de la manera que el tejido empresarial español está adoptando estas tecnologías y sitúa los datos en el contexto europeo. Puede visualizar el informe en el siguiente …
Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas Leer más »
- Las 10 tendencias globales de los consumidores para 2023Euromonitor International ha publicado un libro blanco sobre las 10 tendencias más importantes en lo relativo a consumidores a nivel global. Este documento puede ayudar a encontrar y optimizar los puntos de contacto a lo largo del recorrido del comprador, desarrollar estrategias en torno a las motivaciones de compra para mantenerse en el top of …
Las 10 tendencias globales de los consumidores para 2023 Leer más »
- Los datos sobre el comportamiento de los compradores que explican 2022Kantar publicó hace unas semanas un informe en el que muestran ciertos datos que explican el comportamiento de los compradores en el pasado 2022. Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace: https://vimeo.com/kantarworldpanel/review/782579410/f1649b87ba Para ver el documento, pulse en el siguiente enlace: https://www.kantar.com/inspiration/fmcg/the-shopper-behaviour-data-that-explains-2022
- Guía sobre prácticas innovadoras para su uso por las empresas andaluzas del sectorLa consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado un estudio sobre innovación en empresas comerciales minoristas, elaborando una guía sobre prácticas innovadoras. La finalidad de esta guía es proporcionar un conjunto de sugerencias y medidas de higiene y seguridad para ayudar en la prevención y protección de la salud de los comerciantes, empleados …
Guía sobre prácticas innovadoras para su uso por las empresas andaluzas del sector Leer más »
- Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2021El Consejo Económico y Social de Andalucía ha publicación el Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2021. Este informe anual, que es el vigésimo segundo que elabora el CES de Andalucía, realiza un estudio de los diferentes aspectos de la situación económica, social y laboral de nuestra Comunidad Autónoma en el año 2021, analizando …
Informe sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2021 Leer más »
- Manual para retailers del sur de EuropaCheckout.com ha entrevistado a 3000 consumidores en España, Portugal y Grecia para explorar oportunidades, prioridades, retos y amenazas en lo que respecta al comercio electrónico. Posteriormente, se han contrastado los datos de la encuesta con la experiencia práctica en el sur de Europa. Y como resultado, se ha obtenido este informe donde se recogen las …
- Índice de madurez digital de las empresasEste informe es el sexto estudio en España 2022-2023 realizado por Íncipy. Se basa en una encuesta a directivos españoles y analiza diferentes indicadores clave en la transformación digital. En esta edición, continúa con el estudio de estos cuatro vectores: Estrategia Digital, Customer Centric y Digital Business, Personas y Cultura. Y además, incorpora dos nuevos: Plan de …
- Tendencias Digitales 2022 en el Sector de la AlimentaciónEste informe realizado por T2ó se centra en el sector de la alimentación. En él se muestran las principales tendencias digitales que van a despuntar en esta industria durante el 2022. También aparecen las preferencias del consumidor en el proceso de compra y los aspectos fundamentales para que una marca de la industria trabaje una …
Tendencias Digitales 2022 en el Sector de la Alimentación Leer más »
- Estudio del Customer Journey Supermercado DigitalLa agencia de marketing digital Elogia junto con VTEX ha elaborado este estudio de mercado sobre los hábitos de consumo de los españoles a la hora de hacer su compra de supermercado online. El objetivo principal del estudio es conocer quién es el comprador de supermercados online y conocer cómo es la decisión de compra que …
Estudio del Customer Journey Supermercado Digital Leer más »
- Navegantes en la Red: Encuesta a usuarios de InternetLa 23ª Encuesta de Navegantes en la Red de AIMC recoge los últimos resultados del estudio sobre el perfil del internauta y la evolución de sus hábitos en el uso de Internet. Esta encuesta, que se realiza desde 1996, tiene como objetivo ofrecer una visión actualizada del panorama de Internet y su evolución a lo …
Navegantes en la Red: Encuesta a usuarios de Internet Leer más »
- Women in Digital: una perspectiva europeaWomen in Digital: una perspectiva europea, presentado por el equipo de trabajo de ONTSI, tiene como objetivo conocer el nivel de competencias digitales de la mujer en Estados miembros de la UE. En el caso de España, las mujeres se encuentran por encima de la media femenina europea. Ver completo el informe.
- Encuesta a Usuarios de InternetLa periódica Encuesta a Usuarios de Internet, realizada por AIMC, muestra en su último informe un perfil actualizado y detallado del internauta. En dicho informe, aparece tanto la evolución como sus hábitos en la utilización de internet. Ver completo el informe.
- Encuesta Social 2021: Digitalización y uso de datos personales. Capacidades y actitudes de la población andaluzaLa Encuesta Social 2021, publicada por IECA, tiene como fin conocer la relación de la población de Andalucía con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en ámbitos diferentes, incluido internet, la cesión de sus datos y la confianza a la hora de usar la red. Ver completo el informe.
